La galería Annenberg de Los Ángeles acoge hasta el finales de mayo una muestra de 80 fotografías sobre la vida alrededor del muro fronterizo que separa a lo largo de más de 3.000 km los estados de Tijuana y San Diego. Algo lejos para visitarla, pero digna de mención ya que las imágenes, tomadas por la fotógrafa mexicana María Teresa Fernández - y algunas de ellas publicadas en Internet - no dejan indiferente al espectador.
Cerca de la cerca plasma la vida y la muerte que impregna a diario todos los puntos de la valla. Fernández ha documentado las peripecias alrededor del muro desde el año 2001, cuando el ejército estadounidense reforzó los controles a raíz de los atentados del 11 – S. Las fotografías reflejan cómo estos muros influyen en la vida de los hombres y en sus interacciones, y narran historias de familias que recorren kilómetros para reunirse en el Friendship Park, único punto de la barrera dónde las personas pueden tocarse y abrazarse.
"Hay gente que viaja cientos de kilómetros para llegar a estelugar y poder abrazar a un hijo, un padre o un esposo", cuenta la fotógrafa
Más información: BBC Mundo


No hay comentarios:
Publicar un comentario